Results for 'Facultad De Filología'

961 found
Order:
  1.  9
    When “the Other” and “the One” Are the Two Halves of “the Same”. The Case of Il Visconte Dimezzato by Italo Calvino.Mari Carmen Barrado Belmar & Facultad De Filología - 2022 - Open Journal of Philosophy 12 (4):531-540.
    The subject of “The Other”, the different one always generated conflicts more or less serious in the history of humanity, without proposals of any resolution. In the measure in that The Other questions, by similitude or by difference, the identity in which the subject is sustained, that questioning make unstable that precarious construction, and because of this, it converts itself in the opposer. In this study, we will find, in the text of Il Visconte Dimezzato by Italo Calvino, the subject (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  43
    Rosa María Aguilar Fernández: La Notión del Alma Personal en Plutarco. (Tesis Doctoral. Facultad de Filologia.) Pp. 382. Madrid: Universidad Complutense, 1981. Paper. [REVIEW]D. A. Russell - 1983 - The Classical Review 33 (02):316-.
  3.  26
    Rosa María Aguilar Fernández: La Notión del Alma Personal en Plutarco. (Tesis Doctoral. Facultad de Filologia.) Pp. 382. Madrid: Universidad Complutense, 1981. Paper. [REVIEW]D. A. Russell - 1983 - The Classical Review 33 (2):316-316.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  48
    La primera visita de Chesterton en Cataluña y su contexto.Sílvia Coll-Vinent - 2011 - The Chesterton Review En Español 5 (1):110-129.
    Sílvia Coll-Vinent, licenciada en Filología Catalana por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctora por la Universidad de Oxford, es profesora de la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramon Llull (Barcelona).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    La vuelta de José Gaos a la Facultad de la Moncloa.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):239-244.
    La reciente publicación de _Escritos Españoles _ de José Gaos constituye una noticia extraordinaria para el conocimiento de la filosofía española en su década más fecunda, también la más dramática. La magnitud de los textos inéditos que este tomo primero de las _Obras Completas _recoge es particularmente significativa para la Facultad de Filosofía de la “Universidad Central”, en la que el catedrático de “Introducción a la filosofía” impartió los cursos que solo ahora se dan a conocer y homenajeó a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    La facultad de juicio femenina.Irma Julienne Angue Medoux - 2023 - Praxis Filosófica 56:211-230.
    Las feministas han reconocido la importancia de defender la capacidad de pensar de las mujeres y de pensarse a sí mismas; es necesario ir más allá: sólo logramos devolver el respeto a las dominadas duraderas producidas por el machismo patriarcal en el que aún vivimos, al establecer que su facultad de juzgar radica en el uso del diálogo que comparte con los hombres, además de su diferencia de sexo y que sólo podemos disipar todas las presuntas dudas planteadas por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La geografia en las facultades de humanidades.Para El Fomento de Las Humanidades - 1969 - Humanitas 21:177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Acto Académico. Facultad de Teología San Esteban. Homenaje a tres de sus profesores.Ricardo de Luis Carballada - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):401-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Congreso Internacional en la Facultad de San Esteban" Las voces de Dios en la Europa postsecularizada".Ricardo de Luis Carballada - 2005 - Ciencia Tomista 132 (426):179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La MISIÓN de las Facultades de Ciencias Naturales y Exactas es la del cultivo y desarrollo de las respectivas disciplinas científicas docencia (pre y postgrado), de la investigación científica básica y aplicada y de la transferencia del conocimiento generado internacional.Jorge Plaza De Los Reyes Zapata - 2003 - Theoria 12:5-6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Congreso Internacional en la Facultad de San Esteban "Las voces de Dios en la Europa postsecularizada".Ricardo de Luis Carballada - 2005 - Ciencia Tomista 132 (426):179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Educación e Investigación: Lineamientos de Estrategias Gerenciales para su Vinculación en la Escuela de Bioanálisis de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.Zulima Pastora Viloria de Urdaneta & María Lourdes Piñero - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):302-313.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    La facultad de filosofía y letras de García Morente.Juan Padilla Moreno - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-15.
    Uno de los mayores logros de la Segunda República española en el ámbito de la educación fue sin duda la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, de la que fue decano Manuel García Morente. El artículo centra la atención sobre todo en la sección de Filosofía, analizando las claves de su éxito. Entre ellas hay que destacar la existencia de un profesorado extraordinario (Zubiri, Gaos, Zambrano) intelectualmente encabezado por Ortega y sabiamente coordinado por el mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    La facultad de filosofía y letras de García Morente.Juan Padilla Moreno - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):151-165.
    Uno de los mayores logros de la Segunda República española en el ámbito de la educación fue sin duda la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, de la que fue decano Manuel García Morente. El artículo centra la atención sobre todo en la sección de Filosofía, analizando las claves de su éxito. Entre ellas hay que destacar la existencia de un profesorado extraordinario (Zubiri, Gaos, Zambrano) intelectualmente encabezado por Ortega y sabiamente coordinado por el mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Pontificia Facultad de Teología San Esteban. Memoria Académica del Curso 2007-2008.Juan Huarte Osacar - 2009 - Ciencia Tomista 136 (438):157-193.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Estética y teleología: La Crítica de la Facultad de Juzgar.Jacinto Rivera de Rosales - 2023 - In Gustavo Leyva (ed.), Immanuel Kant. Granada: Editorial Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La Facultad de Medicina en la Universidad de Valencia (1621-1634).M. Amparo Felipo Orts - 1986 - Contrastes 2:57-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Curso para profesores en la Facultad de Teología de San Esteban.Ricardo de Luis Carballada - 2005 - Ciencia Tomista 132 (426):183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant.Kathia Hanza - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (2):229-238.
    El artículo analiza y discute la diferencia, expuesta por Kant en la Críticadel juicio, entre los juicios "reflexionantes" y los juicios "determinantes".En él se sostiene que esta diferencia no sólo es importante para resol ver elproblema hermenéutico de la unidad de la tercera crítica. También lo esporque, con ella, Kant propone una revisión del proyecto de su filosofíacrítica, que pone al descubierto el rol ambiguo del "sujeto trascendental" yabre una nueva perspectiva para la comprensión de la naturaleza corno elmundo amplio (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La formación en humanidades: desafíos actuales. Clase inaugural, año académico 2021. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.Marcos García de la Huerta - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:263-270.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Laudatio de José Luis Corzo, con ocasión de su jubilación como Catedrático de Teologia de la Palabra en la Sección de Teología Pastoral de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca en su sede de Madrid.Juan de Dios Martín Velasco - 2014 - Salmanticensis 61 (3):387-393.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. A Facultade de filosofia de Braga e a sua revista portuguesa de filosofia.Lúcio Craveiro da Silva - 1995 - Revista Portuguesa de Filosofia 51 (2):281-294.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Facultade de Filosofia de Braga.Nuno da Silva Gonçalves - 2002 - Revista Portuguesa de Filosofia 58 (4):967-971.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las facultades de Derecho en el Japón.José Llompart Verd - 1980 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 20:267-271.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Filología. Arte y filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis Enrique De Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149-166.
    "Homero y la filología clásica" plantea algunas tesis de Nietzsche que posteriormente desarrollará en otros escritos. Aquí se configura de una forma clara la construcción dialéctica de su entramado intelectual bajo las perspectivas de la filología-ciencia, arte y filosofía, pero siempre bajo la mirada de la vida. Tomando como punto de referencia el estado en que se encuentra la filología clásica en su época, Nietzsche presenta una alternativa al modelo tradicional en la que los elementos artísticos y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Facultad de Filosofía y Letras, Bs. As., Logos.Diego F. Pró - 1945 - Philosophia (Misc.) 4:381.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    La Facultad de Medicina en la Universidad de Valencia (1621-1634).M. Amparo Felipo Orts - 1986 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 2:57-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Pontificia Facultad de Teología San Esteban.Juan Huarte Osacar - 2008 - Ciencia Tomista 135 (435):177-206.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Pontificia Facultad de Teología de San Esteban (Dominicos-Salamanca). Memoria académica.Juan Huarte Osacar - 2007 - Ciencia Tomista 134 (432):189-212.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Acto académico Facultad de Teología. Homenaje a dos de sus profesores.Manuel Angel Martínez Juan - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):635-642.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Luis Juan Guerrero en la Facultad de Paraná: renovación filosófica y pedagogíamoderna.Ricardo Ibarlucía - 2018 - Tópicos 35:36-68.
    El presente artículo reconstruye la acción del filósofo argentino Luis Juan Guerrero como Delegado Interventor en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Litoral durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen. Analiza su proyecto académico y su política institucional, focalizando especialmente en la renovación de la Sección de Filosofía y la creación del Instituto de Pedagogía. Elenfrentamiento entre el “normalismo” predominante en la comunidad docente de Paraná y el ideario del Movimiento de la Reforma (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    La resiliencia como genealogía y facultad de juzgar.William González - 2018 - Praxis Filosófica 45:203-229.
    La resiliencia es muchas veces definida como un proceso que permite a los seres humanos soportar un golpe de la vida y convertirlo en algo positivo. Este artículo demuestra que es necesario ir más lejos: 1. la resiliencia debe ser la genealogía de la emergencia de los valores impuestos (en el sentido de F. Nietzsche y M. Foucault) que muchas veces nos hacen sufrir. No hay que considerar el resentimiento y la venganza, como formas de emancipación de la tristeza, ya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Logos, revista de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires.Diego F. Pró - 1946 - Philosophia (Misc.) 7:583.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Kant y el carácter regulativo del principio mecanicista en la antinomia de la facultad de juzgar teleológica.Claudia Jáuregui - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):92-109.
    En la Crítica de la facultad de juzgar, Kant atribuye al principio mecanicista un carácter meramente regulativo. Esto podría dar lugar a pensar que, en esta obra, se opera una transformación del modo en que el autor concibe la causalidad general, ya que, en las primeras dos Críticas, existe una tendencia a identificar el principio mecanicista con el principio de la segunda analogía de la experiencia. En este trabajo, intentaré mostrar que la presentación del principio que Kant hace en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  10
    El conflicto con la Facultad de Filosofía y la reforma del modo de gobernar. Crítica y política en Der Streit der Fakultäten.Jesús González Fisac - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):191-220.
    En la «Introducción» de El conflicto de las facultades, Kant expone el modo en que tiene que organizarse la Universidad con vistas a satisfacer el legítimo interés del Estado, que no es otro que el de “gobernar”. En cierta manera, podría considerarse que, en éste y otros textos, Kant ensaya la respuesta a la pregunta, nunca formulada explícitamente en ninguno, ‘¿qué significa “gobernar”?’ La respuesta va a estar en la crítica de la erudición, un conocimiento a medio camino entre el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    El deber de beneficencia en Kant y Fichte.Vicente de Haro - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):123-141.
    Este artículo expone los argumentos de Kant y Fichte a favor del deber ético de la beneficencia. De manera concreta, se evalúan las razones para que este deber, en sus respectivos sistemas de deberes morales, obtenga un posicionamiento particular y requiera consideraciones aparte de los criterios que, en general, estructuran dichos sistemas. Además, se hacen comentarios comparativos respecto al papel que juega la facultad de juzgar ante el margen de latitud o de juego que, en particular, implica este deber (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Agustinos en la Facultad de Teología de la Real y Pontificia Universidad de México (1553-1599).Jesús R. Díez Antoñanzas - 1992 - Ciudad de Dios 205 (2):391-409.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Universidad nacional de tucuman facultad de filosofia Y letras revista humanitas.Notas Y. Comentarios Ii & Reseñas Bibliograficas Iii - 1970 - Humanitas 16 (22-23):388.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Experimento, perspectiva y facultad de juzgar en la acción jurídica.Friedrich Kaulbach - 1991 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 3:197-210.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Identidad de formadores docentes: otros significativos en clave de tiempos y espacios íntimos.Claudia De Laurentis - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-18.
    A partir de los aportes de la investigación (auto) biográfica narrativa y enmarcados en la concepción de anclajes para la identidad de Rom Harré, este artículo se propone recuperar de la manera en que docentes, mentores, colegas y estudiantes aportan a la configuración de la identidad profesional de docentes formadores de docentes. Los relatos de veintisiete docentes participantes de una investigación realizada en el seno del Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) y llevada a cabo para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Filologia e Filosofia: un rapporto ancora possibile?Paolo De Lucia & Simone Beduschi - 2008 - Rivista di Storia Della Filosofia 63 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Reseña de Actividad: “Acto de Homenaje y Entrega de Legajos Reparados de los/as Detenidos/as, Desaparecidos/as y Asesinados/as de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación”.Italo Ferretti & Federico Ramírez - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e018.
    Revisión de la actividad “Acto de Homenaje y Entrega de Legajos Reparados de los/as Detenidos/as, Desaparecidos/as y Asesinados/as de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  21
    Hacia una revisión del antropocentrismo kantiano. Argumentos para una consideración ética de la naturaleza (orgánica) según la “Crítica de la Facultad de Juzgar Teleológica”.Natalia Andrea Lerussi - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):123-141.
    Se analiza la “Crítica de la facultad de juzgar teleológica”, para revisar, mediante tres líneas argumentales, el pretendido antropocentrismo kantiano según el cual los fines del hombre definen los fines de la naturaleza, de modo que esta se ve relegada a mero instrumento. La primera línea muestra cómo el tratamiento de la naturaleza como medio se ve limitado por la moralidad. Las otras dos avanzan más allá del antropocentrismo ético, para rastrear elementos para una ética orientada a la naturaleza (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  12
    Departamento de Fisica, Facultad de Ciencias Universidad de Oviedo E-33007, Oviedo, Spain.A. Realistic Interpretation of Lattice Gauge - 1995 - In M. Ferrero & Alwyn van der Merwe (eds.), Fundamental Problems in Quantum Physics. Springer. pp. 177.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La crisis de las Facultades de Derecho: una cuestión ideológica.Nicolás María López Calera - 1980 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 20:1-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Símbolo y comunicación: la reflexión del lenguaje en la Crítica de la facultad de juzgar.Daniel Leserre - 2005 - Cuadernos Del Sur. Filosofía 34:9-22.
    This paper intends: 1) to identify the central features of the concept of symbol and communication as to they are presented in the 'Critique of Aesthetic Judgement', first part of The Critique of Judgement; 2) to suggest that Gadamer's positive evaluation on the Kantian concept of symbol can be further applied to the Kantian concept of communication; 3) to underline how Kant, working out both concepts, makes explicit a transcendental reflection on language. Thus, the reflective aesthetic judgement projects a model (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Los dos modelos de enlace entre la teoría y la práctica según la Introducción a la Crítica de la facultad de juagar de Immanuel Kant.Natalia Andrea Lerussi - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):79-94.
    En el trabajo nos ocupamos de desarrollar el problema del enlace entre la filosofía teórica y la filosofía práctica o del tránsito entre naturaleza y libertad tal y como Kant lo aborda en la Introducción definitiva a la Crítica de la facultad de juzgar. Específicamente proponemos la hipótesis según la cual Kant describe el modo como dicho enlace se realiza, a través de la facultad de juzgar, a partir de dos modelos diferentes. Según el primer modelo, el tránsito (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Hanna Arendt y la Crítica de la Facultad de Juzgar.Diana María López - 2001 - Tópicos 8:105-128.
    El núcleo central de este trabajo consiste en presentar a la Crítica de la Facultad de Juzgar de Kant como un recurso significativo en la formación del pensamiento político de Hanna Arendt. Según la interpretación que la autora realiza del juicio reflexivo y su vinculación con la comunidad ampliada presente en la concepción kantiana de sensus communis, es posible considerar una redefinición del juicio ahora más ligada a la contingencia de la acción y a la pluralidad de los espectadores (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Los positivismos en la Facultad de Letras de la Universidad San Marcos, 1869-1880.Helí Córdova - 2012 - In Rubén Quiroz Ávila (ed.), Ciudadanías discursivas: la filosofía peruana en el siglo XIX. Lima, Perú: Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano y Latinoamericano, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Humanidades: Publicatión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educatión. (Universidad Nacional de la Plata) Tomo X.Jean Pérès - 1927 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 104:158.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961